¿CONOCES CUÁL ES LA CÁMARA PERFECTA?
- Aldo Juárez
- Jul 22, 2018
- 3 min read
Updated: Aug 6, 2018
No se trata de lo que tienes sino de como utilizas lo que tienes. la frase más cliché del fotógrafo desde mi punto de vista.
Sé que un sentimiento muy común entre los fotógrafos es pensar que necesitamos tener el mejor lente, la nueva y mejor cámara, mas luces, mas accesorios o hasta una mejor computadora para editar. La verdad todos estos comentarios o pensamientos siempre son tan solo excusas hasta que nos damos cuenta a través del tiempo que a veces y casi siempre no se trata de tener lo mejor, sino de saber exactamente que estamos utilizando hasta el momento y que es lo que nos puede hacer falta, pero todo depende de distintos factores.

No existe otro lugar como el propio espacio de trabajo y todo el sin fin de accesorios y dispositivos con los que contamos. Pero en mi caso, ¿Qué es lo que utilizo para desarrollar mi trabajo de la manera en que lo hago? Bien, en este post me encantaría desglosar cuales son las herramientas en las que me baso para poder realizar un proyecto, específicamente de fotografía.
Para empezar, quisiera dar una introducción a cerca de la cámara que utilizo, se trata de una Canon 6D. Una cámara de la gama alta e incluso de los modelos más básicos de una categoría “Profesional”, pero ésta no ha sido de por so mi primer cámara, pues previamente utilicé una Canon T5, la cual era una cámara DSLR con la que me inicié en el mundo de la fotografía.

Para mí, la cámara es la herramienta tecnológica principal, puesto a que la herramienta más importante siempre será el ojo del fotógrafo, ya que la estética que se proyecta alrededor debe de ser captada y luego transformada por el talento humano. Es por eso que mi recomendación más grande sería NO enfocarse en buscar la cámara perfecta, sino más bien de hacer todo lo que se pueda con lo que se tiene y a medida que se avanza se puede ir buscando otras opciones que se adapten al estilo fotográfico en el que se ha incursionado.
Ahora bien, algo que la experiencia me ha dejado es lo siguiente: Un objetivo es mucho más importante que la cámara misma. En el mercado existe una gran gama de objetivos, cada uno cumple con características diferentes que permiten al fotógrafo captar de cierta manera lo que se proyecta del otro lado del visor.
Los objetivos que desde mi punto de vista son indispensables para un fotógrafo que se
dedica a la fotografía comercial, a los retratos y a los viajes son los siguientes:
20mm
Es el objetivo perfecto que combina lo excepcional de un gran angular que logra abarcar una gran cantidad de espacio dentro de la cámara y lo más importante es que no crea una mayor distorsión a diferencia de otras distancias focales más abiertas.

35mm
Simple. Es mi objetivo favorito, perfecta distancia focal para tener una gran versatilidad entre lo angular y lo zoom, es el objetivo más adecuado para poder abarcar el cuadro más óptimo ya que en un momento puedes estar tomando fotografías de lugares que visitas y al mismo tiempo puedes comenzar a tomar retratos de las personas del lugar. ¿Genial no?

50mm
Un objetivo que puede transformar la realidad en belleza definitivamente y si estamos hablando de retratos perfectos, el 50mm puede ser sinónimo de perfección. Por lo general éste tipo de objetivos vienen con una construcción tan precisa que permite la entrada de una gran cantidad de luz lo cual se traduce a un óptimo desempeño en condiciones de poca luz o un impecable segundo plano que permite destacar al sujeto enfocado.

En conclusión, la fotografía se trata de explorar tus habilidades a base de técnicas ya establecidas, pero esto a la misma vez nos invita a explorar, a experimentar y a explotar nuestro trabajo al máximo. Escoger la mejor cámara es cuestión de criterio, no existe la cámara perfecta, sino la experiencia suficiente para saber que necesitas. Es importante también indagar dentro de los campos de la fotografía para escoger de manera inteligente el tipo de objetivos que se necesitan y sacar el mejor provecho de esto para cada día ser un mejor fotógrafo.
Enlaces relacionados:
Comments