top of page

Eres tu propia marca como fotógrafo

  • Writer: Aldo Juárez
    Aldo Juárez
  • Oct 28, 2018
  • 3 min read


ree

La marca personal es algo en lo cual se debe trabajar desde que inicias en la fotografía, y que debe fortalecer a medida que adquieres experiencia. Pero ¿A qué me refiero con la marca personal? Es convertir tu nombre, tus logros y tus capacidades en una marca, o en una empresa cuyo jefe, empleado y ejecutor eres tú, y cuyo éxito depende de tu talento y de la forma en como la muestras.


El primer gran peldaño que damos al construir nuestra marca personal es el uso de nuestras redes sociales. Comparte tu trabajo a través de ellas y, si generan el suficiente impacto, tus amigos reaccionarán, lo compartirán y llegarás a más personas. Así te vas haciendo a un nombre. Desde luego aún no es suficiente, y por eso a continuación explicaré cuáles son las herramientas para tener presencia en la web.


Tu sito web es clave para la marca personal

No hay que resistirse a hacer un sitio web. Ahora no es tan difícil hacerlo, y hay muchas opciones para hacerlo, desde sitios como este (Wix) hasta otras plataformas como WordPress, pero ¿Por qué debemos crear un sitio web? Sencillo: necesitamos que Google, el buscador más usado en el mundo, nos tenga en cuenta, y con un perfil de red social o uno en Flickr o 500px es difícil hacerlo. Desde luego, eso no quiere decir que no tengas esos perfiles abiertos. Son muy importantes.


En tu sitio web puedes trabajar en tu posicionamiento, competir con otros fotógrafos, mostrar lo que haces, crear un formulario de contacto, poner tus tarifas o generar una red de contactos.


En redes sociales hay que aprovechar cada oportunidad

Si ya pasaste la etapa de publicar en perfiles personales, es hora de crear los profesionales. Crea una página de Facebook y empieza a compartir tu trabajo. Si o si abre una de Instagram, pues siendo una red social enfocada a la imagen, te dará mayor reconocimiento. Deberías de aprender a manejar la cuota de opinión/humor/compartir tu trabajo de forma inteligente y estratégica, puede ser una buena opción.


¿Por qué las redes sociales te ayudan a trabajar tu marca personal? Sencillo, el poder de compartir y reaccionar ante las publicaciones permite darle mayor visibilidad a tu trabajo. Por cierto, si estas en grupos de Facebook afines a la fotografía, úsalos y comparte los logros de tu página en ellos. La gente empezará a reconocerte y se hará seguidora de tu trabajo.


Literalmente crea una marca personal


ree
Logotipo: Aldovisual Photography

Un logo, una firma o una marca de agua. En toda empresa hay alguna o todas las opciones anteriores, por eso crea algo que te identifique y úsalo para marcar tus fotos, tus publicaciones, usarlo de portada y foto de perfil. Las personas terminarán relacionándote con esa parte gráfica.


Da razones para que hablen

Tiene mucho que ver con lo anterior. Y es que el objetivo de trabajar la marca personal es esa: que la gente hable, y que sea mucho. Por eso debes siempre elegir lo mejor de tu trabajo, sacar pecho por el trabajo que haz hecho y por tu experiencia. Comparte conocimiento con otros fotógrafos o amantes de la fotografía, y no esperes nada cambio.


Si tienes amigos fotógrafos, haz que ellos hablen de ti en sus sitios web y en sus redes sociales y haz lo mismo. Crear una red de menciones hará que las personas alcanzadas sea aún mayor. Imagínate: tus seguidores más los seguidores de tus amigos y súmale los círculos más allá de esos seguidores. Inevitablemente sonarás entre una buena cantidad de personas.


También puedes trabajar en la publicidad, haciendo pagos de vez en cuando al mejor material que publiques. Eso te ayudará a llegar a otras personas que aún no te conocen y no hacen parte de tus seguidores.


Siempre busca crear más contenido y generar más experiencia

El fotógrafo debe estar constantemente realizando fotografías. Demuestra que jamás paras y usa ese material para compartirlo. Pronto llamarás la atención de marcas o las gestionarás directamente. Esa experiencia debe reflejarse en tu sitio web y en tus redes sociales. En la web los logros deben presumirse, así que hazlo. Eso sí, procura no dejarte llevar por el ego, que aunque es bueno tenerlo en sus justas proporciones, tus seguidores no lo tomarán tan bien si exageras.


¿Te animas a dar el primer paso? Empieza por ejemplo con tu portafolio online. Recuerda que es un trabajo de constancia, y el tiempo en el que vas a obtener resultados pueden variar de persona a persona.


ree
Fotografía por: Aldo López Montenegro


Te comparto un ejemplo con mis redes sociales y mi presencia en la web:

 
 
 

Comments


bottom of page